La barba juega un papel muy importante en muchas culturas y religiones (desde el islam y el judaísmo hasta la rastafari), y en la literatura, viendo en retrospectiva, son incontables los ejemplos de escritores que mantuvieron largas y curiosas barbas a lo largo de sus vidas. Aquí algunas barbas celebres de la historia de la literatura mundial:

León Tolstoi
Rusia. Autor de "Guerra y paz" y "Ana Karenina"
*

Julio Cortázar
Argentina. Autor de "Rayuela" y uno de los mejores cuentistas de la historia.
*

Charles Dickens
Inglaterra. Autor de "Canción de navidad", "Oliver Twist", "Grandes esperanzas"...
*

Fiodor Dostoievski
Rusia. Autor de "Crimen y castigo", "Los hermanos Karamazov"...
*

Horacio Quiroga
Uruguay. Autor de "Cuentos de la selva", "Cuentos de amor , de locura y de muerte"
*

José Echegaray
España. Premio Nobel de Literatura 1904.
*

Georges Perec
Francia. Autor de "La vida: instrucciones de uso"...
*

Ernest Hemingway
Estados Unidos. Premio Nobel de Literatura 1954.
*

George Bernard Shaw
Irlanda. Premio Nobel de Literatura 1925.
*

Rabindranath Tagore
India. Premio Nobel de Literatura 1913.
*

Émile Zola
Francia. Autor de "La bestia humana"...
*

Anatole france
Francia. Premio Nobel de Literatura 1921.
*

Wole Soyinka
Nigeria. Premio Nobel de Literatura 1986.
*

Miguel de Unamuno
España. Autor de "Niebla", "La tía Tula"...
*

Anton Chejov
Rusia. Autor de "La gaviota", "El jardín de los cerezos" y considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura universal.
*
ja! qué buen blog.
ResponderEliminarEcho de menos en esta lista la barba de Valle-Inclán
ResponderEliminar